Estarás de acuerdo en que Thrive Content Builder está de moda. Cada vez lo utilizan más bloggers para personalizar sus páginas por la cantidad de tiempo que te ahorra y lo fácil que es de utilizar.
En mi opinión el plugin es una pasada y su integración con Thrive Leads lo convierte en una herramienta muy poderosa.
Peeeero no deja de ser un plugin… y como todos los plugins tiene sus cosillas.
Yo mismo lo uso en mis desarrollos profesionales y por eso mismo conozco de primera mano algunos problemas que aparecen con cierta frecuencia.
Cuando hablamos de WordPress tienes que contar con que pueden surgir incompatibilidades entre los plugins que tienes instalados, también pueden aparecer conflictos de los plugins con el tema o incluso con tu hosting. Es algo normal, si tienes un WordPress te habrá tocado lidiar con estas cuestiones más de una vez, pero no deja de ser algo molesto e irritante.
Sobre todo en plugins que están especialmente diseñados para ahorrarte tiempo y esfuerzos.
Pero no desesperes, la solución en la mayoría de los casos es sencilla. Solo debes identificar la causa del problema para poder resolverlo rápidamente y sin dolores de cabeza.
Problema 1. Los iconos de mis páginas han desaparecido
Has estado trabajando con Thrive Content Builder sin ningún problema y has conseguido dejar tu página preciosa.
El diseño te quedó chulísimo. Los iconos que utilizaste le dan un aire moderno a tu web. Pero un día vuelves a entrar y esos iconos tan guapos han desaparecido y/o en su lugar aparece un cuadro blanco.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La causa
Esto puede ocurrir por dos razones:
- Hay una nueva versión del plugin y tú no lo has actualizado todavía.
- Has actualizado a la última versión del plugin, pero la caché (de tu ordenador o de tu plugin de caché) está provocando este error.
La solución
Si no tienes la última versión del plugin actualízalo, en la mayoría de los casos los iconos volverán a aparecer por arte de magia.
Si el problema surgió precisamente al actualizar el plugin a la última versión debes vaciar la caché. Primeo refresca tu navegador varias veces para forzar los cambios (F5). Si el problema persiste vete a los ajustes de tu plugin de caché y vacíala. Si además tienes un servicio de CDN vacía su caché también.
Con estos pasos el problema debería solucionarse.
Problema 2. No puedo crear secciones de ancho completo
La página de inicio de Thrive Themes mola, esas bandas que ocupan todo el ancho del navegador quedan genial ¿verdad?
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Para añadirlas con Thrive Content Builder tienes que irte a la columna derecha, donde están todos los elementos que puedes insertar y bajar hasta el final. Ahí está el elemento “Page Section”.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Ya sabes cómo crear esas secciones… pero ¿qué pasa? ¿No encuentras el bloque Page Section?
La causa
La opción de añadir secciones solo está disponible para los temas de Thrive Themes o en las landing pages de Thrive Content Builder (independientemente del tema que estés utilizando).
La solución
En plan fácil la única posibilidad que tienes es utilizar un tema de Thrive Themes o una landing page. No te queda otra.
Si te quieres complicar la vida puedes liarte la manta la cabeza y poner a trabajar la imaginación como me tocó hacer en la web de Yolanda, que tiene secciones de ancho completo en una web hecha con Genesis.
Aunque a decir verdad no son secciones como tal. En este caso prescindí de utilizar esta funcionalidad del plugin, pero conseguí un efecto similar haciendo lo siguiente:
- Crear una plantilla de página en Genesis que ocupara el 100% del ancho del navegador. Javier Gobea te explica cómo hacerlo aquí.
- Editar la página en cuestión con Thrive Content Builder y añadir una “Content Box” que ocupará el ancho completo. A este elemento es al que le asignas un color de fondo para diferenciar este bloque y conseguir el efecto de que es una sección.
- Dentro de la content box añadir un “content container”. Este bloque solo tendrá la funcionalidad de contener tus textos e imágenes para que no se desparramen a lo ancho. Le darás el ancho que tiene el contenedor principal de tu web, en este caso son 1140px.
- Añades todos los elementos que deban aparecer en esta sección dentro del content container.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Problema 3. Yoast SEO no funciona con los contenidos creados con Thrive Content Builder
La causa
Cuando añades contenido con TCB, este no aparece en el editor de WordPress y por tanto Yoast SEO interpreta que no hay contenido que analizar en la página.
La solución
De momento yo lo resuelvo de una forma un tanto chapucera:
- Añado el texto de mis publicaciones al editor de WordPress.
- Hago el análisis SEO con Yoast.
- Mejoro lo que corresponda.
- Copio el texto, lo elimino del editor y paso a maquetarlo con Thrive Content Builder.
Lo sé, es una chapuza de andar por casa y la técnica tiene lagunillas, pero de momento es lo que hay. No obstante esta semana los chicos de Thrive Themes van a sacar una actualización que permite a Yoast interpretar los contenidos creados con su plugin, así que a lo mejor cuando leas esta entrada este problema es cosa del pasado.
Problema 4. No puedo subir imágenes
Almudena me puso sobre la pista de este problema con este comentario. Al parecer hay usuarios a los que el plugin no les deja añadir imágenes. Funciona todo correctamente menos esta funcionalidad, lo cual es un trastorno muy importante, evidentemente.
La causa
Esto te puede estar ocurriendo por dos razones diferentes:
- En algunos casos se trata de una restricción de tu hosting.
- La segunda posibilidad es que tengas activa la opción “Minify” de tu plugin de caché.
La solución
Para saber si el problema radica en la configuración de tu hosting:
1. Abre el inspector de elementos de tu navegador y comprueba si tienes este mensaje en la pestaña de “console”:
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
2. Si ves este mensaje quiere decir que tu hosting está bloqueando el archivo que se ocupa de la subida de imágenes a través de Thrive Content Builder.
3. Ponte en contacto con tu hosting para que eliminen dicho bloqueo.
Si el hosting no es el problema comprueba si tienes activa la opción de “Minify” en tu plugin de caché. Si es así desactívala mientras trabajas con el maquetador visual, luego podrás activarla de nuevo.
Con estos dos ajustes el problema debería solucionarse.
Problema 5. El texto de mis botones tiene un borde de color que no puedo quitar
Creas un botón y lo personalizas, pero te queda un borde alrededor del texto o del icono que no puedes eliminar.
Este es uno de los errores que más veo en las páginas de otros bloggers. Ocurre porque eliges un color de los que trae el plugin por defecto, pero luego lo cambias.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Por ejemplo, en la imagen de arriba he seleccionado el botón rojo, pero luego le he puesto el color de fondo en verde. El plugin cambia el color del botón, pero esa sombre del texto no se va de ninguna manera.
La solución
Thrive Content builder te permite añadir CSS personalizado a una entrada o página determinada sin que afecte al resto de las páginas de tu web. Lo puedes hacer a través del apartado “Custom CSS”.
- Tendrás que localizar qué clase está aplicando ese color a tu botón, lo harás mediante el inspector de elementos de tu navegador. Manuel Vicedo te explica cómo hacerlo aquí.
- Una vez localizada tendrás que aplicarle un estilo en el “custom CSS” que encaje mejor con tu botón, por ejemplo, si quieres que no tenga sombra sería algo así:
.tve_flt .tve_btn.tve_red a { text-shadow: rgba(167, 12, 12, 0) 0px 0px 0px !important; }
Si prefieres que tenga sombra pero en un verde oscuro (por ejemplo) tendrías que añadir esto:
.tve_flt .tve_btn.tve_red a {text-shadow: #475A00 0px 1px 0px !important;}
No te olvides de añadir la propiedad !important para forzar a que aplique este estilo.
Problema 6. Aparecen elementos sin formato en mis landing page
He visto este problema con la barra de aceptación de las cookies y con botones u otros elementos sociales. Aparece el botón o la barra, pero sin ningún formato.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Si te soy sincero no sé la razón exacta por la que esto ocurre, pero tiene que ver con el control que ejercen las landing pages sobre el tema . Ten en cuenta que las landing se cargan el menú por defecto de WordPress, la sidebar, el footer, etc. Lo cual quiere decir que son bastante agresivas en su forma de comportarse.
El caso es que su forma de funcionar provoca que algunos elementos no muestren sus estilos CSS.
La solución
Tienes dos opciones, las dos pasan por localizar ese elemento mediante el inspector de elementos y luego:
- Darle el formato deseado mediante estilos CSS a través del “Custom CSS” de la landing page.
- Aplicar un “display:none” en el mismo “Custom CSS” para que ese elemento no se muestre en esa landing.
Problema 7. Aparecen espacios en blanco de manera aleatoria
Escribes un párrafo, añades una imagen, creas unas columnas, guardas y de repente ves que han aparecido espacios en blanco entre los párrafos.
Tú no los has añadido, pero ahí están.
La causa
Thrive Content Builder está pensado para dar el formato a tus textos y funciona infinitamente mejor con textos subidos sin ningún formato.
Cuando añades textos desde Word, por ejemplo, te puedes encontrar con que se generan esos espacios en blanco, que las listas (styled list) añaden iconos y sub apartados, que la altura de las líneas sea exageradamente grande o que no puedes editar palabras en negrita.
Todo ello es consecuencia de los estilos heredados desde Word.
La solución
Prueba a subir los textos a tu WordPress sin formato y aplícaselos con TCB. Verás que todo funciona mucho mejor y esos comportamientos extraños desaparecen.
Problema 8. Mi plugin de membresía no bloquea el contenido creado con Thrive Content Builder
Algunos plugins de membresía son incapaces de bloquear el contenido generado con TCB. Aquí la única solución que hay es encontrar un plugin de membresía compatible con Thrive Content Builder.
Me consta que ninguno de estos plugins funciona correctamente al 100% con TCB:
- PaidMembershipPro.
- Wishlist.
- Swiftmember.
- Simple Membership.
- Paid Memberships Pro.
- Instamember.
- restrict content pro.
- S2member.
Por el contrario tengo entendido que estos cuatro sí que funcionan sin problemas, aunque el único que he confirmado por experiencia propia es MemberMouse:
- MemberMouse.
- Digital Access Pass.
- Membersonic.
- Ultimate Member.
Vamos acabando
Como ves la mayoría de los problemas asociados a Thrive Content Builder tienen una (razonablemente) fácil solución.
Además los desarrolladores siempre están sacando actualizaciones para añadir nuevas funcionalidades y arreglar esos pequeños fallos que los usuarios les vamos reportando.
Siempre he dicho que tener un soporte de calidad en este tipo de herramientas es fundamental y desde luego que en el caso de Thrive Themes es un aspecto que cuidan al máximo.
Espero que la entrada te haya ayudado a resolver tus dificultades con el plugin, pero si no es así no dudes en dejarme un comentario, intentaré ayudarte encantado… Y si no ya sabes… al foro de Thrive Themes que ellos te sacarán del embrollo sí o sí. Lo único que lo harán en inglés, of course.
Y ahora te toca a ti ¿Me cuentas tu experiencia? ¿Has tenido alguno de estos problemas con Thrive Content Builder? ¿Otros distintos? Si es así ¿Cómo los solucionaste?
Nos vemos en los comentarios Image may be NSFW.
Clik here to view.
La entrada Thrive Content Builder.Cómo solucionar 8 problemas habituales aparece primero en Arturo Garcia.