Parece mentira pero esta semana mi pequeño (blog) ya ha cumplido dos añitos. Por su primer aniversario escribí una entrada para celebrarlo y sobre todo para que aprendieras de los errores que cometí.
Este año repito experiencia y te enseño todos los números, resultados y pasos que he seguido para hacer crecer el blog. Por supuesto también te cuento las dificultades que he tenido que afrontar.
Si eres tan cotilla como yo sigue leyendo Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cambios con respecto al primer año
Lo primero que debes saber es que el primer año del blog estuvo marcado por mi falta de experiencia. Cometí muchos errores que podía haber evitado, pero a pesar de que lo podía haber hecho mejor creo que los resultados globales fueron más que positivos.
En este segundo año tenía las ideas claras, sabía lo que quería y cómo lo iba a conseguir. Me iba a comer el mundo…
Y al final el mundo casi me come a mí.
Los últimos 365 días han sido duros por cuestiones personales. Sin duda alguna este ha sido mi año de vida más intenso y posiblemente el más agotador también.
Casi todas las cosas que me han pasado han sido buenas, a día de hoy estoy muy feliz, pero he tenido que estar en muchos frentes y el cuerpo lo ha notado.
Gestionar un blog a partir de ciertos niveles de visibilidad es un trabajo a tiempo completo, pero también lo es cuidar a tu hija recién nacida, sacar adelante los proyectos de tus clientes o atender como se merece tu pareja.
Todos los bloggers que conozco van con la lengua fuera todo el día y todos sufrimos los mismos procesos y problemas.
Cuando lanzas un blog tienes que hacer frente a un tipo de dificultades, cuando el blog ya rueda solo las complicaciones que te encuentras son muy diferentes y se podrían resumir en un solo concepto: la falta de tiempo.
Primer trimestre, en busca de ayuda
Cuando empezó el segundo año del blog:
- Me movía por encima de las 400 visitas diarias.
- Habían encontrado mi voz, público y estrategia a seguir.
- El blog me proporcionaba más trabajo del que podía atender yo solo.
A medio plazo quería empezar a generar ingresos pasivos, pero antes tenía que encontrar colaboradores que me ayudaran a sacar adelante todo el trabajo que entraba.
Y en eso me centré.
Así fue cómo conocí a Yolanda que desde enero me ayuda con toda la gestión de mi proyecto. Contar con ella me permite centrarme en las partes más importantes de mi negocio y respirar más tranquilo.
Cuando la falta de tiempo es un problema, delegar ciertas tareas se vuelve imprescindible.
En el blog no hubo grandes novedades salvo que me pidieron mi primera entrevista, lo hizo Raúl Miruri y me hizo una ilusión que no te imaginas.
Aparte de eso hice una entrada en la que compartía mis objetivos y ambiciones para el año 2015, algunos no los he cumplido. Seguramente fui demasiado optimista teniendo en cuenta que teníamos por delante una mudanza a una casa totalmente vacía (tuvimos que poner cocina, muebles de baño, mamparas, armarios empotrados, etc.) y a la renacuaja en camino.
Considero el ser optimista una de mis mayores virtudes, pero a veces me flipo un poco.
Resultados:
12 entradas publicadas. Seguí con mi ritmo habitual de una entrada por semana. A mí esa frecuencia me funciona y no creo que vaya a variar a corto plazo.
38.142 sesiones, lo que supone una media de 424 visitas al día. Más o menos en la línea de finales del trimestre anterior pero con el bajón de enero de por medio.
480 nuevos suscriptores a la newsletter, media de 160 al mes. En todo el primer año del blog solo había conseguido un total de 121 suscriptores así que imagínate mi alegría cuando vi crecer la lista a ese ritmo. En estas dos entradas te cuento qué medidas tomé para conseguirlo:
- Cómo he modificado mi web para atraer suscriptores
- Cómo he multiplicado por 6 mi lista de suscriptores
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Entrada destacada
Cómo aumentar las visitas de tu web, 20 tácticas efectivas. 70 comentarios hasta el día de hoy.
Segundo trimestre, en busca de ingresos pasivos
Ya formaba equipo con Yolanda, pero necesitaba colaboradores para las cuestiones más técnicas de mi negocio y aquí apareció Paul con una propuesta muy interesante para todos los diseñadores que no tenemos mucho cariño al código ni a los servidores. Desde entonces me ayuda con mis proyectos y se ha convertido en una pieza importante del engranaje.
Con estos dos pedazo de profesionales ayudándome pude centrarme en otras ocupaciones.
Por fin conseguí hacer mi primer (y único) vídeo. Lo inserté en una entrada que se ha convertido en la más comentada de todo el blog.
También pude trabajar mis primeras entradas orientadas al marketing de afiliación y empecé a generar mis primeros ingresos por esta vía. Te aseguro que no me voy a hacer de oro, pero se agradecen los ingresos extra.
Otra alegría de este periodo fue que Omar me entrevistó en su blog, un pedazo de orgullo para mí y un subidón de motivación.
Resultados:
12 entradas publicadas.
599 suscriptores (media de 200 al mes). Subida importante en Marzo que atribuyo a la entrevista en haciaelautoempleo.com
58.407 sesiones. Media de 648 visitas al día.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Entradas destacadas:
- Yo también podría hacer páginas web por 300€, pero no me da la gana. 87 comentarios.
- Thrive Content Builder, análisis a fondo y opinión personal. 139 comentarios.
Tercer trimestre, en busca de tiempo
Las cifras de visitas y suscriptores siguieron aumentando a buen ritmo, pero no pude publicar más que 6 entradas.
Mi idea era seguir publicando contenidos de alta calidad, con vídeos y con una estrategia muy clara en mente.
Sin embargo en estos meses tuvimos muchos problemas familiares y luego en Junio vino al mundo la peque de la casa, que no traía un pan debajo del brazo, sino revolución y caos. Fue totalmente imposible hacer más de lo que hice, pero también te digo que en la vida hay prioridades.
El blog puede esperar, mi familia no.
En cuanto al funcionamiento del blog lo más destacado en es que me mudé a Raiola Networks, algún día te contaré por qué y cuál ha sido mi experiencia.
Resultados:
6 entradas publicadas.
672 suscriptores (media de 224 al mes).
76.698 sesiones. Media de 852 visitas al día.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Entradas destacadas:
- Cómo reposicionar en Google una antigua entrada de tu blog 32 comentarios.
- Cómo trabajar desde casa cuando tienes un bebé recién nacido En el blog habré escrito tres o cuatro entradas 100% desde el corazón, pero te aseguro que como esta ninguna. Tuve que parar de escribir varias veces porque me emocionaba… 91 comentarios que me llegaron de alegría. Muchísimas gracias a todos.
Cuarto trimestre, en busca del sueño perdido
Tras el nacimiento de mi hija mi vida se convirtió en un pequeño caos, en los dos primeros meses lo más que conseguía dormir del tirón eran 3 horas y solo sacaba un máximo de 4 horas para trabajar, además te puedes imaginar con qué cuerpo.
El poco tiempo que tenía disponible se lo tenía que dedicar a los clientes sí o sí, así que dejé el blog totalmente aparcado.
Dos meses de sequía.
Sin embargo este estado de descontrol y cansancio me hizo ser más consciente que nunca de la importancia de generar ingresos pasivos. Y no precisamente con la intención de hacerme de oro sin pegar un palo al agua, sino:
- Para no depender al 100% de la venta de servicios.
- Para tener más tiempo que dedicar a mi familia.
Con esta premisa en mente planifiqué una estrategia que me ayudara a captar más suscriptores. Si quieres ingresos pasivos la lista de correo toma una importancia capital así que ahí invertí el poco tiempo que tenía para escribir.
El primer punto de mi estrategia fue el preparar tres nuevas guías exclusivas para suscriptores. Hace tiempo que ya tengo definido a mi lector ideal así que los tres recursos estaban especialmente pensados para mi público objetivo:
- 42 cosas que debes saber antes de lanzar tu web. Donde resuelvo todas las dudas que me suelen plantear mis clientes potenciales y los lectores del blog.
- Los 100 mejores plugins para WordPress. Una guía en la que enseño qué son los plugins, cómo encontrar los mejores, cómo instalarlos, los 100 mejores organizados por categorías y tipo de página web y los que utilizo en mi propio blog.
- 50 herramientas para llevar tu blog a lo más alto. Un listado de herramientas que te ayudarán a ganar visibilidad utilizando el marketing de contenidos.
Aparte del lanzamiento de nuevas guías la estrategia se basó en dos puntos:
- Escribir varios posts invitados en blogs potentes. Aquí fallé y solo pude escribir en uno por falta de tiempo, fue este en el blog de Dean Romero. Aun así recibí una buena cantidad de tráfico y suscriptores desde su blog. En el futuro insistiré en esta estrategia porque da muy buenos resultados.
- Cambios en los formularios de suscripción. De momento solo te adelanto que me he cambié a Thrive Leads, pero en unas semanas te destriparé todas las pruebas que hice y los resultados que obtuve con los diferentes formularios y configuraciones.
Estos esfuerzos merecieron la pena porque los resultados en cuanto al volumen de suscripciones fueron excelentes, con todo lo que ello conlleva a nivel de tráfico y de ingresos.
Resultados:
8 entradas publicadas (incluida la de Blogger 3.0).
894 suscriptores (media de 298 al mes).
79.989. Media de 889 visitas al día.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Entrada destacada:
Genesis Framework. Desventajas por las que no lo recomiendo 78 comentarios.
Y con respecto al tema de los comentarios me gustaría pedir perdón a todos los que han comentado en el blog durante el último mes y medio y no les he respondido. La verdad es que he ido desbordado de trabajo y no he podido atender a todo.
Si me lees habitualmente sabrás que respondo al 98% de los comentarios, así que prometo repasarlos y responderlos todos en cuanto tenga un rato… un buen rato.
Octubre, algunos cambios en las redes sociales
La mayoría de los bloggers le dan gran importancia a las redes sociales, yo no.
Al menos hasta ahora.
Las he maltratado durante dos años, pero soy consciente de que con esta actitud estoy perdiendo oportunidades. No es que no les vea el potencial, es que no me hacen mucha gracia… ¿Qué quieres que te diga?
Y como no me gustan demasiado tampoco me resulta fácil aprender a utilizarlas como debería.
Por eso mismo en octubre he añadido un nuevo miembro al equipo, se trata del gran Raúl Miruri, que se mueve como pez en el agua en Google + y en Twitter. Me está ayudando a gestionar mis perfiles sociales y su mano ya se está notando, si no mira la siguiente imagen.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Aparte de un aumento en el tráfico desde las redes sociales estoy muy contento con el crecimiento de este mes en Twitter. Hemos pasado de 875 seguidores el día 30 de septiembre a los 1278 que marca el pajarito en estos momentos.
Un aumento de más de un 30% en solo un mes. Un crack el señor Miruri.
Resultados anuales
- 38 entradas publicadas.
- 2648 suscriptores.
- 249.907 visitas.
- Un total de 373.138 páginas vistas.
- El post más visitado del año ha vuelto a ser “Consejos y pasos para diseñar un buen logotipo” con 44.808 visitas.
- 1162 comentarios en el blog. Lo que supone una media de 30 Comentarios por entrada. Sinceramente este es uno de los puntos de los cuales me siento más orgulloso, la gente comenta y participa mucho y eso a un blogger le da la vida.
- El día con más visitas fue el 30 de Marzo con 2.170 sesiones.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
El último mes
- 347 suscriptores. No está mal en comparación de los 121 que hice en todo el año pasado.
- En los últimos 30 días mi web ha recibido 30.579 visitas, lo que supone una media de 1.019 al día.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Gente que me ha marcado
A lo largo de este año he mantenido las relaciones que cree en el primer año y he establecido otras nuevas con gente increíble. Quiero agradecer a cada una de esas nuevas personas el haberme ayudado a crecer y/o el mostrar interés en mi trabajo:
Yolanda Pérez, Raúl Miruri, Javi Pastor, Paul Benitez, Javier Gosende, Ángel Benito, Javier Manzaneque, Javier Barros, Javier Gobea, Dean Romero, Almudena Moreno Casale, Gustavo Boyero, María Pilar (Mapi), Joana Nastari, Marina Brocca, Elena Fuentes, Omar de la Fuente, Josu Eizagirre, Alvaro Fontela, La comunidad de Reservoir Blogs (que tanto me ha ayudado), Miguel Florido, Rubén Alonso, José Facchin, Laura López y Berto López.
También quiero dar las gracias a mis comentaristas Premium, unos fieras que han ayudado a otros muchos compañeros resolviendo dudas y aportando muchísimo valor a través de sus comentarios:
Jorge García (ticseducativas.com), Alain Leon (leonadvertising.com) , Alex Sánchez (masqueunaweb.com) Fabián Vázquez (fabianvazquez.es), Israel Bernardo (isber.es), Joana Nastari (paginapress.com), Jose Antonio Carreño (joseantoniocarreno.com), José Antonio Martín (alguada.com), Josu Eizagirre (josueizagirre.com) Raúl González (ragose.com) y especialmente a Paul Benitez (administrandowp.com), The Comments King.
Y los autores invitados, Samu Parra, Marina Brocca, Raúl González, Antonio Cantero y Enrique Contreras, que me ayudaron a mantener el blog a flote cuando yo no podía estar.
Mención especial merecen todos aquellos que me escribieron para felicitarme cuando fui padre, en los comentarios o de manera privada. También los que se preocuparon por saber si me encontraba bien cuando dejaba de publicar en el blog una semana.
Por supuesto a mis clientes que depositaron en mí su confianza y me dejaron formar parte de sus pequeños grandes proyectos.
Y a ti que estás aguantando semejante chaparrón sensiblero Image may be NSFW.
Clik here to view.
Gracias de todo corazón a cada uno de vosotros.
Retos para el futuro
El blog sigue creciendo y yo soy muy ambicioso así que tengo una pila de planes para el futuro:
- Rediseño de la web. Este es el más inmediato de todos, antes de que acabe noviembre tendremos nuevo estilo. Abandono Genesis y me decanto por GeneratePress, del que ya te hablé en esta entrada.
- Nuevos contenidos exclusivos para suscriptores, ya que me toca pagar a los del mono tendré que aprovechar los autoresponders.
- Nuevos servicios. La nueva web vendrá acompañada de nuevos servicios y un colaborador que me ayudará con uno de ellos.
- Lanzamiento de mi primer infoproducto. Lo llevo cocinando varios meses, pero a partir de ahora le daré mucha más caña. No tengo fecha de lanzamiento, pero te iré informando.
- Hacer entradas más valiosas para mis lectores. Con vídeos, tutoriales y guías prácticas que te ayuden a mejorar tu presencia en la red.
Errores que debo corregir
A pesar de los buenos resultados no estoy satisfecho con cómo he llevado el blog hasta ahora, el primer año por desconocimiento, este segundo por falta de tiempo, pero el caso es que todavía no he dado en él todo lo que podría.
Tengo que ponerme las pilas y tratar el blog con la seriedad que se merece. Para conseguirlo me he propuesto:
- Hacer un calendario editorial en condiciones. Sigo sin tenerlo y es imperdonable. No te imaginas la cantidad de entradas que he acabado el sábado a las 2 o las 3 de la mañana para que le llegaran a los suscriptores el domingo siguiente.
- Revisar todas mis antiguas entradas para mejorar sus patrones de enlaces. Algunas no las he tocado desde hace más de año y medio. También imperdonable.
- Revisar las entradas que más tráfico me traen y mejorarlas para potenciar su posición en Google. Dean explica cómo hacerlo en esta entrada.
Y seguro que debo corregir muchas más cosas, pero estas son las que considero más prioritarias.
Vamos acabando
Como ves el blog sigue creciendo, los comienzos son duros para todos, pero cuando esto empieza a rodar la cosa se pone guapa. Solo tienes que tener la constancia y la paciencia para aguantar en los momentos delicados.
Ya te he contado mil veces que tener un blog que funcione no es fácil, requiere mucho trabajo, pero en mi opinión los resultados merecen la pena con creces.
¿A ti qué te parece? ¿Merece la pena tener un blog? ¿Cuánto tiempo llevas con el tuyo? ¿Cómo está siendo tu experiencia? ¿Estás satisfecho con tus resultados? ¿Tienes algún consejo o experiencia que aportar?
Ya sabes que me encantaría saber tu opinión así que nos vemos en los comentarios Image may be NSFW.
Clik here to view.
La entrada Segundo aniversario del blog. Evolución y resultados aparece primero en Arturo Garcia.